domingo, diciembre 02, 2007

Bee Movie | Disney vs Dreamworks | Películas infantiles o no tan infantiles

Acabo de ver Bee Movie y Disney tiene que estar removiéndose en su tumba, porque Dreamworks le está ganando terreno en el campo de las películas infantiles... o no tan infantiles, según cómo se mire o el color del cristal con el que se vea. Y como en este espacio ciberespacial no hay una película que mejor se adapte a nuestro público objetivo (recordemos que estamos en Margaritas y Abejorros) me parece una oportunidad irrepetible para dedicar el post del domingo a destripar un poco la última de nuestros amigos de Shrek.

Bee Movie  Disney vs Dreamworks o películas infantiles o no tan infantilesSegún la sinopsis vista en la web Estrenos de Cine, la película gira en torno a una abeja llamada Barry B. Benson (Jerry Seinfeld, o en castellano Arturo Valls) que acaba de graduarse en la Universidad, pero a la que le invade la desilusión cuando comprende que sólo tiene una opción profesional, la miel. Sale por primera vez de la colmena y transgrede una de las reglas cardinales del mundo de las abejas al hablar con un ser humano, una florista de Nueva York llamada Vanessa (Renée Zellweger, o María Adánez). Se queda atónito al descubrir que los humanos llevan siglos robando la miel de las abejas y entiende que su auténtica vocación es restablecer el orden de las cosas y demandar a las raza humana por robar la miel.

Un argumento un tanto rocambolesco (una abeja defendiéndo a su raza entera en frente de un jurado) con polinizaciones incluidas (o ausencia de ellas, porque las abejas descubren la buena vida y dejan de ser unas proletarias, aunque sólo sea por un rato).

Bee movie, como todas las películas para niños del estilo, cuenta con una serie de puntos (puntitos, puntazos, dependiendo del momento) que hacen que la hora y media de duración de la misma se pase en un suspiro, aunque -todo sea dicho- no llega a los niveles de hilaridad de su predecesora -la trilogía del ogro verde y compañía.

Con la alergia que me dan a mí las abejas...Las imagenes de vuelo de las abejas son cuanto menos interesantes, y destaca sobre todo la posibilidad de ver desde la perspectiva de estos insectos la ciudad de Nueva York y su famoso Central Park. El diseño de los personajes es el ya típico tópico de las películas de animación: rostros graciosos de grandes ojos, rasgos humanoides para los 'bichos' voladores...

En cuanto al doblaje, buen trabajo de Arturo Valls, aunque cabe la duda de que parezca bueno al ser casi irreconocible su voz. María Adánez sigue siendo María Adánez, y su personaje nos sigue recordando irremediablemente a la vecina pija de la comunidad de vecinos de ANHQV.

El guión ofrece unos cuantos giros y tramas argumentales, como la amistad entre abeja y humana, la explotación laboral y la bondad de la labor de las abejas para el ecosistema, todos ellos teñidos del eterno manto de amistad y compañerismo que siempre van parejos en las películas prenavideñas... pero queda la duda si en algunas ocasiones las líneas de diálogo no van un poco más allá de lo necesario para poder acercar este largometraje al público más adulto (no Una abejita dura de roer...hay que ir más lejos que a la escena en la luna delantera de un camión, en la que Barry se encuentra con un mosquito argentino que no duda en exclamar un 'puuuta' demasiado claro como para que pase desapercibido).

En definitiva, Bee Movie ofrece lo que todo el mundo a estas alturas espera de una película de animación protagonizada por insectos: diversión, entretenimiento, chistes (más o menos buenos) y una sensación de no haber perdido (todo) el dinero en la taquilla del cine. Quizá no sea mejor que sus precedentes (como Bichos, u Hormigaz) pero no cabe duda de que Bee Movie disfrutará, por lo menos durante el mes de diciembre, de las mieles del éxito en la cartelera.

1 comentario:

MalaMuhé dijo...

En mi modesta opinión, a pesar de los esfuerzos de Dreamworks, es complicado superar la historia de Disney y más después de su unión con Pixar, habrá que ver la película para poder opinar con más criterio...